En este proyecto estamos tratando la creación de una carpintería de reducida dimensión, por lo que el número de empleados no va a ser superior a cinco. La empresa puede estar formada entre 3 y 5 personas, siempre que exista una relación entre oficiales de primera y aprendices.
En cuanto al perfil requerido para los trabajadores, este depende de las tareas que vaya a desarrollar:
Diseñador: Será el responsable de atender a los clientes, recogiendo la información necesaria de sus gustos y el espacio en el que se instalara la cocina, para después plantear los bocetos de esta. Una vez aprobados por el cliente se entregará a los carpinteros para su fabricación y elaboración (puede estar contratado a media jornada).
Carpinteros: serán los encargados de la fabricación de muebles a medida y la instalación de la cocina. Serán también responsables de la supervisión de los trabajos y el control de calidad.
Ayudante/peón: Sus funciones se basan en asistir en el corte, moldeo, ajuste y ensamble de piezas de madera, así como en el montaje en el lugar de la obra.
Para algunos de estos aspectos se puede recurrir a una empresa externa a la que se subcontrate ciertos elementos como encimeras de piedra y electrodomésticos, así como el asesoramiento fiscal, laboral y contable.
En este negocio propondremos, además del gerente del negocio, una plantilla formada por un diseñador un oficial de primera y un aprendiz. Supondremos, por tanto, que la persona emprendedora de este negocio será el que realice las labores de carpintería (oficial).
Generalmente la persona emprendedora se encarga de las labores comerciales y de administración: medición, presupuestos, contratación y diseño del trabajo a realizar. Sin embargo, éstas son tareas que perfectamente se pueden encargar a una asesoría externa.
En las pequeñas carpinterías no existen puestos de trabajo diferenciados, por lo que es habitual la movilidad funcional de todos los empleados.
Los horarios dependen del tipo de trabajo que se realice, siendo el habitual del sector en talleres de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas, con un descanso mínimo de dos horas a la hora del almuerzo, librando los sábados y domingos. No obstante, según lo requieran las fechas de entrega o en el caso de reformas particulares o en locales, se pueden ver modificados adecuándose a las necesidades del cliente.