En cuanto a la inversión inicial, aquí se incluyen los conceptos relativos a:
- Acondicionamiento externo: Rótulos, lunas del escaparate, cierres...
- Acondicionamiento interno: Hay que adecuar el local para que se encuentre en condiciones para su uso. Además, la ley obliga a incorporar un aseo para uso personal.
Para el acondicionamiento del local habrá que realizar también una serie de obras que dependerán del estado en el cual se encuentre el mismo. De este modo también supondrán un coste, a la hora de iniciar la actividad, la licencia de obra, la obra y los costes del proyecto. Estos costes pueden rondar los 10.000 € aunque esta cifra varía mucho en función del estado en el que se encuentre el local. De este modo, la cantidad anterior puede reducirse en gran medida si el local ya ha sido acondicionado previamente.
Mobiliario y Decoración: será necesario contar como mínimo con Mostrador, Muebles expositores y estanterías, Vitrinas con luz propia, etc. El coste por estos elementos puede rondar los 4.000 € aproximadamente.
Stock Inicial y Materiales de Consumo: Con la compra inicial básica, según empresas del sector, sólo se cubriría una serie de artículos básicos para empezar la actividad. Es necesario que se vayan destinando los ingresos obtenidos en los primeros meses en ampliar el surtido. Así pues se estima que para la primera compra de existencias, y otros materiales (Bolsas, cajas, material de oficina,...) se necesiten 8.000 €.
Equipo Informático: Para este tipo de negocio es recomendable disponer de TPV compuesto por ordenador, cajón portamonedas y máquina de impresión de tickets y facturas. El coste de este equipo informático es de aproximadamente 1.700 €.
Gastos Iniciales: Se incluyen aquí las cantidades que hay que desembolsar para constituir el negocio. Entre estas cantidades se encuentran: proyecto técnico, tasas del Ayuntamiento (licencia de apertura); contratación del alta de luz, agua y teléfono; gastos notariales, de gestoría y demás documentación necesaria para iniciar la actividad.
Estos gastos de constitución y puesta en marcha, en el caso de iniciar el negocio como autónomo, serán de aproximadamente 1.300 €. Esta cuantía es muy variable de un caso a otro pues dependerá del coste del proyecto técnico, etc. Además, aumentará en el caso de que se decida crear una sociedad. Es frecuente que se pida una garantía o fianza de arrendamiento equivalente a dos meses de alquiler del local, lo que puede rondar los 1.200 €.
Nota: como parte de los requisitos legales que se deben cumplir para incluir la venta de armas y municiones, se establece la necesidad de disponer de rejas en todas las aberturas del local (ventanas, puertas, respiraderos), contar con sistemas de vigilancia y seguridad adecuados, así como de cajas fuertes o cámaras acorazadas. Esto supondría un incremento de la inversión inicial que puede triplicar, con facilidad, la propuesta de este documento.