La asistencia periódica al dentista no es un hábito implantado en España. El cliente generalmente acude a las clínicas, no de manera preventiva sino, cuando ya presenta algún tipo de problema, lesión o enfermedad bucodental. No obstante, al ser un servicio médico que no se presta por la sanidad pública cuenta con un público objetivo muy amplio, casi la totalidad de la población.
En los últimos años se ha visto un cambio drástico en el sector que ha pasado de pequeñas clínicas o consultas dentales a la concentración de servicios en varias franquicias muy potentes cuyo principal atractivo, aparte de los servicios integrales, la disposición de medios y las oportunidades de financiación. Por el contrario, estas grandes clínicas dentales suelen situarse en grandes núcleos urbanos haciendo necesario que los pacientes se desplacen desde sus hogares a las ciudades para recibir asistencia bucodental.
Un taller de prótesis dentales se enmarca dentro de los servicios accesorios del sector, creando en su taller las prótesis que le demanden sus clientes (clínicas de odontología en general), además el mercado odontológico en cuanto al uso de dentaduras e implantes está cambiando en los últimos años debido principalmente a la reducción de costes de los implante permanentes y a la sensibilización del consumidor por la estética dental. Esto ha incrementado la demanda de ciertos tipos de servicios como son los de implantes dentales, carillas y coronas destinadas principalmente a aquellas personas que no necesitan una prótesis completa pero quieren mejorar el aspecto de su boca, lo que supone un incremento de la demanda existente a nuevos productos y servicios. Se puede afirmar que el subsector de la las prótesis dentales es el que motor del sector odontológico en España con la incorporación de nuevos productos que facilitan las tareas a los profesionales facturando en su globalidad más de 156 millones de euros el pasado año. Los expertos afirman que el futuro está en la integración de las nuevas tecnológicas en los procesos de negocio, tanto de diagnosis como de fabricación/elaboración, incluyendo técnicas como la tomografía computarizada 3D.
En cuanto a la competencia hay que tener en cuenta a diferentes agentes. En los últimos años se ha dado un incremento exponencial de las clínicas dentales de tipo franquicia en detrimento de la clínica odontológica tradicional, sabido esto el mercado ofrece oportunidades y barras, oportunidad porque el número de consultas es de 1 por cada 1200 habitantes, lo que supone un número muy alto, en contra, como barrera, que muchas de las clínicas ya cuentan con sus propios protésicos o establecen relaciones comerciales, por lo que será complicado acceder como proveedor, pero en caso de hacerlo, asegurará un buen volumen de negocio. En términos de competencia podemos decir que se pueden destacar a:
- Otros talleres de Protesistas dentales.
- Clínicas dentales con Protesistas.
- Clínicas generales privadas.
- Franquicias del sector.