En ésta etapa se determina el diseño de los bienes y/o servicios que se les van a brindar a los consumidores, a fin de satisfacer sus necesidades, expectativas y deseos. Esta estrategia incluye cuatro elementos: la parte física del producto, el empaque, la etiqueta y la marca de éste.
- Etiqueta. La presentación de los productos estará estandarizada, ya que todos serán exhibidos en etiquetas de la empresa, las cuales llevan los colores del logo, con el logo del almacén. La etiqueta llevará sólo la palabra. Adicionalmente, las joyas de plata y fantasía irán cubiertas con un empaquetado plástico, protegiéndolas y evitando así que se ensucien fácilmente. La idea es siempre dejar una muestra fuera de la bolsa, para que los clientes puedan probársela sin dañar el resto de la mercancía. Al llegar la mercancía al almacén, el primer paso será cambiar las etiquetas y luego introducir el accesorio en un empaquetado especial transparente, sin importar que este vaya a la zona de almacén, ya que este tratamiento evitará pérdidas y desgaste de la mercancía.
- Marca. La marca es un componente intangible que es propiedad de una compañía, el cual se representa a través de su nombre, símbolos, diseños o combinaciones de los mismos y que sirve para distinguir en el mercado los productos o servicios de una empresa de los de otra, siendo esta la forma en la cual la impresión de una empresa es formada.
La intención es que las características que identifiquen la marca sean las siguientes: Innovación: comercializar diseños innovadores que cumplan con la tendencia de la moda de las grandes ciudades y que varíen dependiendo de las diferentes épocas del año.
– Empaquetado. En esta característica no se invertirá mucho dinero, ya que la diferenciación estará basada en la ambientación del almacén.
Para la fijación de precios de los productos que va a comercializar, se tuvieron en cuenta las siguientes variables:
- Costos de la mercancía - Resultados obtenidos en la investigación de mercados.
- Precios de la competencia.
Inicialmente para fijar los precios, se van a tener en cuenta los costos de la mercancía,
El margen de utilidad mínimo es el 100% del costo del producto. Los accesorios permiten variar el precio, ya que se consiguen a bajo costo si se compra en grandes volúmenes. En todos los productos habrá una variación de precios, ya que se manejarán tres líneas.
- Los rangos de precios de las líneas deben permitir una entrada rápida en el mercado, ya que existe una gran variedad de productos económicos que no se trabajan actualmente y permiten captar todo tipo de consumidoras.
Publicidad: Técnicas Digitales de mercado.
El medio principal por el cual se promocionara la empresa será la página web, ya que este medio es uno de los habitualmente consultados por las personas y permite brindar todo tipo de información, la segunda razón es que pocas empresas de accesorios cuentan con buenas páginas Web y la ultima es que este medio se dirige a los jóvenes de la era digital, los cuales hacen parte del mercado objetivo.
Este medio es de vital importancia para satisfacer las necesidades y expectativas de los e-customers. La empresa se enfocará en la publicidad electrónica a través de su página web, en la cual se ubicarán diferentes links que podrá consultar el usuario, a continuación se explicará cada uno de ellos:
- Información Corporativa, en este link se ubicará todo lo referente a la historia organizacional, organigrama, la misión, visión y objetivos organizacionales. Esto con el fin que el usuario conozca a la compañía y se informe sobre su origen y razón de ser.
- Colecciones, este link tendrá subdivisiones: Catálogo de colecciones, en las cuales se publicará el catálogo de productos dependiendo del inventario que exista en cada almacén.
Los accesorios se encontrarán publicados en la web por línea de productos según su clasificación, es decir, habrá tres publicaciones de colecciones, las cuales llevarán los precios con el fin que el cliente se informe de manera completa.
- Información del sector, este espacio estará destinado para informar a los usuarios sobre todo lo que esté ocurriendo en el sector de joyería y bisutería, de igual forma se informará sobre las ferias de accesorios que se estén llevando a cabo en el país y cualquier noticia que afecte al sector.
- Tienda virtual y Visita Virtual, los usuarios podrán recorrer la tienda desde sus casas, ya que virtualmente se realizará un pequeño tour por cada uno de los puntos de ventas dependiendo de la elección del usuario, con el fin de que conozcan el local. Así mismo se podrá comprar productos online.
- Quejas y reclamaciones, este link permitirá llevar un control sobre el servicio y la calidad de los productos, así como entablar un canal de comunicación con los clientes, este será consultado por la gerente de la empresa, para así ejercer un mayor control sobre los administradores de cada uno de las sucursales.
- Comentarios, este es el lugar donde los clientes pueden expresarse y en el cual se solicitaran todos los datos del usuario para así poder responder sus solicitudes. Igualmente, es creado este link con el fin de darles una opción a los clientes que tengan la necesidad de entablar un canal de comunicación directo con la empresa.
- Contratación, en este lugar se recibirán hojas de vidas para personas interesadas en trabajar en la empresa, para esto existirá un formato virtual con una serie de preguntas que tendrán que llenar y anexar la foto en el espacio destinado para ello, lo cual permitirá que este proceso sea mucho más ágil y que la gerencia reciba información valiosa.
- Clientes, este link permitirá que los clientes se registren y se cree una base de datos similar a la de Facebook, brindando a la empresa información valiosa de sus clientes y permitiéndoles a ellos interactuar con otras personas desde la página web.
- Correo electrónico corporativo, cada uno de los integrantes de la empresa, es decir, vendedores, administradores y gerente deben contar con un correo corporativo al cual tendrán acceso en este link. Aquí se comunicará e informará todo lo referente a la organización y que involucre al equipo de la empresa. Esta página web debe reflejar el ambiente de la tienda, debe ser una página muy dinámica y colorida para que genere en el usuario la misma experiencia de estar físicamente en los almacenes. Estará decorada con la misma ambientación de la empresa, es decir, las mismas imágenes y música que se utilizará en la tienda-taller. Cuando se hace referencia a la música quiere decir que desde el primer momento que el usuario tiene contacto con la web, todo llevará de fondo la música escogida para ambientar los almacenes. Se desea tener un contacto casi directo con los clientes electrónicos, por lo cual se destinarán varios espacios para entablar un canal de comunicación y que ellos se sientan escuchados e integrados al equipo de venta y directivos de la empresa.
Estrategias típicas de Marketing:
Incluir nuevos sistemas de empaquetado, con diseños innovadores con colores.
Garantía de tres días.
Reducir los precios por debajo de los de la competencia, para que, de ese modo, podamos bloquearla y ganar mercado.
Ofrecer nuestros productos vía internet, crear afiches, carteles, volantes o calendarios publicitarios.
Ofrecer descuentos promocionales por mes aniversario
Como estrategia de penetración se pueden emprender las siguientes acciones:
- La táctica para enfrentar a los competidores es mantener precios bajos, garantizar la calidad del producto y lograr un posicionamiento dentro del mercado.
- Cupones de descuento para clientes especiales.
2x1 en determinados accesorios.
- Celebración de fechas especiales.
Como estrategia de promoción se pueden emprender las siguientes acciones:
- Se realizara una base de datos con cada uno de los clientes cuyo fin es el desarrollo de buenas relaciones públicas y a la vez, hacer seguimiento de las compras por parte del cliente.
Como estrategia de comunicación se pueden emprender las siguientes acciones:
- Servicio pre-venta se tendrá en cuenta que antes de establecer cualquier vínculo comercial, a cada persona se le debe proporcionar un trato digno y amable en cualquier circunstancia.
- Servicio venta se evaluara la correcta disposición y conocimiento de los empleados.
Servicio post-ventase hará seguimiento no solo del cliente enviándole promociones y descuentos sino también de la calidad de los accesorios vendidos a los mismos, con el fin de mejorar la calidad y posicionar a la empresa.
Estrategia de servicio:
Establecer convenios con los proveedores de materia prima que permitan obtener precios bajos.