El número total de trabajadores para una pequeña academia de apoyo escolar es muy variable dependiendo del número de alumnos y la concentración de las clases por horarios de horarios.
Gerente: Realizará todas las tareas de gestión de la empresa. Además desarrollará las actividades comerciales. Por regla general, este tipo de academias suelen ser montadas por personas que tienen conocimientos académicos y experiencia en la formación. En ese caso suelen dar clases de las materias en las que está especializado. En el presente proyecto se considerará que el gerente asume funciones de profesor impartiendo clases. (Sueldo 1.200 euros como autónomo)
Profesores/as: Su función principal es la de impartir formación en el área donde estén especializados. Lo más valorado para estos puestos es la experiencia como docente y la capacidad de transmitir conocimientos.
Generalmente, las empresas de este tipo trabajan con una plantilla limitada de docentes y la amplían con personal adicional cuando se van planteando nuevas necesidades de personal. Para ello, la modalidad que más se suele emplear es la de free-lance seguidas por contratos a tiempo parcial, y por obra y servicio. La remuneración de los profesores que no constan en la plantilla fija de la empresa suele consistir en un porcentaje sobre los ingresos de cada uno de los cursos.
En este proyecto sólo un profesor integrará la plantilla de la empresa, siendo contratado inicialmente a tiempo parcial (aunque esta situación estará supeditada a la demanda del negocio), y, en caso de que la demanda lo requiera, se contratará a personal adicional. (Sueldo 600 euros).
Auxiliar administrativo/a: Esta persona estará encargada de atender el centro, las necesidades de información (atención telefónica, recepción de correo, etc) y también desempeñará las tareas administrativas habituales (seguimiento de asistencia, cobros, documentación, etc.). Por la naturaleza del puesto deben valorarse las habilidades sociales de la persona que lo ocupe. (Sueldo: 700 euros).